Fiesta sin puertas
Gran celebración de los 150 años de
Pereira
El próximo viernes 30 de agosto, Pereira se vestirá de
alegría, música y teatro con la “Fiesta sin puertas, serenata de luz, video y
danza”, un impresionante espectáculo que la Alcaldía de Pereira, el Instituto Municipal de Cultura y
Fomento y el Concejo de Pereira
han organizado para celebrar los 150 años de la ciudad. Con la dirección
artística de Iván Benavides y el sello de producción del Teatro Nacional y el
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, este show de gran formato incluye un
gran desfile, una pieza teatral alegórica a los grandes íconos de la ciudad,
marionetas gigantes, luces láser, video-mapping, 300 artistas, las actuaciones
protagónicas de los pereiranos John Alex Toro y Marvel Benavides y un cierre
con broche de oro con danza aérea y tango electrónico de la Aerial Dance
Company of Brenda Angiel, de Argentina. Una celebración inolvidable con
pirotecnia avanzada y transmisión en directo por Telecafé.
Desde
las 5 de la tarde, varios artistas convocarán a la Gran Romería con comparsas, danzas folclóricas,
bandas de marcha, marionetas gigantes y todos los protagonistas de la historia
de la ciudad, en un desfile para que los ciudadanos los acompañen del Parque de
Banderas a la Plaza Victoria donde se desarrollará el show central. Todo empezará con
una gran obertura donde en un concierto de música y luces láser, la Plaza
quedará convertida en el Viaducto de su capital.
Luego
y en medio de arpas de luz, emergerán dos íconos escultóricos de la ciudad: la
“Bailarina” de Santiago Cárdenas y “El viajero” de Antonio Seguí, interpretados
por John Alex Toro y Marvel
Benavides, quienes contarán una historia llena de poesía sobre ´La Perla
del Otún´. Así, aparecerán muñecas a gran escala, una mariposa gigante,
proyecciones en mapping del paisaje cafetero (declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), acrobacias en tela en homenaje a la
industria textilera, orquídeas gigantes, las chapoleras, los salones de baile,
el viejo coleccionista de acetatos del “Rincón clásico”, el Diario del Otún,
tribus urbanas que bailan break-dance y hasta una versión de “La ruana”
interpretada en un mercado campesino.
Como
si esto fuera poco, los bailarines de la compañía argentina Aerial Dance
Company, acompañados de una banda en vivo de acordeón, violín, contrabajo,
guitarra, piano y marimba, llenarán los cielos de milongas, valses y tango
electrónico al presentar su espectáculo de danza aérea “8cho”, que ha sido
catalogado por el New York Times como “espectacular, sensual y asombroso”. Y en
medio del éxtasis total, el cierre será un impresionante despliegue de
pirotecnia que llenará de orgullo a todos los pereiranos. Un evento inolvidable
que tendrá transmisión en directo por Telecafé.
Prensa Teatro Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario