Más de 186 toneladas de residuos se han extraído de las fuentes de
agua de todo el país y más de 17.000 salva-guardianes han participado en 16
años de la iniciativa.
• La firma se da
en el marco del Programa Nacional de Cultura del Agua de la Política Nacional
de Gestión Integral del Recuso Hídrico.
Con el
propósito de promover el compromiso de los colombianos con la conservación de
los recursos hídricos que tiene el país, el ministro de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Juan Gabriel Uribe, ratificó su respaldo a las empresas aliadas para
impulsar la campaña ‘Todos por el Agua’, que este año realizará la jornada
nacional número 17.
Con este apoyo se busca sumar
esfuerzos técnicos, administrativos y humanos entre el Ministerio, el IDEAM, y
las empresas aliadas para apoyar y ejecutar acciones del programa, que bajo la
Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico del MADS, tiene entre sus
objetivos “velar por la gestión integral del recurso hídrico a fin de promover
la conservación y el aprovechamiento sostenible del agua”.
Para el Ministro Uribe “implementar
políticas públicas encaminadas a mejorar el uso integral del agua va de la mano
de un esfuerzo nacional que promueve un cambio cultural con varios mensajes
contundentes: el agua no es infinita, dependemos de su disponibilidad para
vivir; no debe ser el medio de eliminación de los desechos de la sociedad; cada
gota desperdiciada hoy seguramente hará falta mañana; y el agua, finalmente, es
el elemento irremplazable en el camino del desarrollo económico y de bienestar
social”.
Del movimiento ‘Todos por el Agua’,
que busca consolidarse como la iniciativa medio ambiental más importante del
país, hacen parte ExxonMobil de Colombia S.A., Coca-Cola Servicios de Colombia,
Coca-Cola FEMSA, Alpina, Copa Airlines Colombia y Tetra Pak.
Además cuenta con el apoyo del
Ministerio de Ambiente, el IDEAM, la Fundación Natura, la Secretaría Distrital
de Ambiente, y de medios aliados como Caracol Televisión con su programa de
responsabilidad corporativa y Blu Radio.
Jornada nacional
La jornada nacional de limpieza
número 17 de costas, ríos y humedales ‘Todos Por el Agua’ se realizará el
próximo 8 de septiembre en 9 ciudades del país: Bogotá, Barranquilla,
Cartagena, Leticia, San Andrés, Girón, Bahía Solano, Cereté, y por primera vez,
en el municipio de Yumbo, al norte de Cali.
Para los voceros de la
iniciativa, “la misión de ‘Todos por el Agua’ es convocar a la
comunidad para generar conciencia frente a la necesidad del cuidado del agua
por medio de una jornada educativa que genere cambios positivos en los
ciudadanos con respecto a la disposición de desechos sólidos en los cuerpos de
agua en Colombia”.
Según la Superintendencia de
Servicios Públicos Domiciliarios, que hace una estimación anual de la
disposición final de los residuos sólidos en las cabeceras de 1.098 (de los
1.112 totales) municipios, para el año 2011 se generaron 9.686.005 toneladas de
residuos sólidos, de los cuales 7.081 toneladas se arrojaron a cuerpos de agua.
No se discrimina si los cuerpos de
agua son de agua dulce o marino –costeros, y este cálculo se hace sobre
la cantidad de residuos generados en cabeceras.
El componente pedagógico es uno de
los pilares más importantes de ‘Todos por el Agua’. Durante este año se
dictarán en las diferentes regiones donde hace presencia TPA charlas de
sensibilización en el marco del ‘Ciclo Socio Cultural del Agua’ y se harán los
talleres ‘Educar en Contexto Agua’, a través de los cuales se pretende
sensibilizar a la comunidad, entidades locales, organizaciones civiles, empresa
privada y comunidad académica acerca de la importancia de la protección de las
fuentes de agua.
En esta labor, también es importante
destacar la gestión de los aliados locales como la Armada Nacional, las
Alcaldías municipales y Gobernaciones, Capitanías de Puerto, Instituciones
educativas, Asociación Nacional de Recicladores, la Cruz Roja Colombiana,
Policía Nacional, Defensa Civil, las CAR, la Guardia Ambiental, Fundación
Silakangama, Fundación Marina, Fundación Mamonal y la Fundación Coralina, que
con sus aportes contribuyen a que esta jornada sea exitosa cada año.
Comunicaciones Ministerio de Medio Ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario