Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y a la Gobernación de
Cundinamarca por primera vez en la campaña debatirán, cara a cara, sobre los
principales problemas que afectan a la capital y al departamento más influyente
del país.
- El evento, organizado por
la Universidad de La Sabana, Fundación Milenium, Cámara de Comercio y Casa
Editorial el Tiempo, se realizará este miércoles, entre las 9 a.m. y la 1 p.m.
en el Campus de Chía.
Infraestructura, movilidad, seguridad, posconflicto, servicios públicos,
administración fiscal y gobernanza, entre otros temas neurálgicos de la agenda
mediática de la ciudad y la región, serán los temas escogidos sobre los cuales
los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá y los tres aspirantes a la
Gobernación de Cundinamarca, debatirán en un auditorio que contará con la
asistencia de más de mil invitados, entre estudiantes, profesores y comunidad
en general.
Durante el evento, el rector de la Universidad de
La Sabana, Obdulio Velásquez, presentará los resultados del estudio “Sabana
Centro, una provincia sostenible”, proyecto realizado por la institución y el
Gobierno Nacional. Luego la Cámara de Comercio expondrá el diagnóstico de las
principales necesidades de la ciudad y la región. Finalmente, la Veedora
Distrital, Adriana Córdoba, presentará los retos que deberán asumir los
alcaldes y gobernadores para el próximo periodo.
Terminado el debate se instalará una mesa de
expertos que analizarán y comentarán los principales asuntos expuestos durante el encuentro
con los candidatos.
Los interesados en asistir al primer gran debate Bogotá – Región, lo
podrán hacer hasta hoy, martes 15 de septiembre, en el siguiente link: http://goo.gl/PP7NXV. Asimismo, el debate se transmitirá vía
streaming, desde la página web: http://www.unisabana.edu.co
Los candidatos que confirmaron su asistencia son:
Enrique Peñalosa, por el
denominado Equipo por Bogotá; Rafael Pardo, por el
Partido Liberal;Clara López Obregón, por el Polo Democrático
Alternativo; Francisco Santos, por el Centro
Democrático; Alex
Vernot, del Movimiento Ciudadano Pueblo, Tierra y Futuro; Carlos Vicente de Roux, por la
Alianza Verde;
Daniel Raisbeck, por el Movimiento
Libertario; María Mercedes Maldonado, por el
Movimiento Progresistas en alianza con MAIS; y Ricardo Arias, por
el Grupo Significativo de Ciudadanos Libres.
Los aspirantes a la Gobernación de Cundinamarca,
que asistirán son:
Nancy Patricia Gutiérrez, por el grupo
significativo de ciudadanos FIRME CON CUNDINAMARCA, alianza entre el Partido
Conservador y el Centro Democrático; Rafael
Ballén, por el Polo Democrático
Alternativo; y Jorge Emilio Rey, por Cambio Radical.
Para confirmar asistencia por favor comuníquese con
Felipe Ortegón, jefe de Comunicación Externa de la Universidad de La Sabana, al 3017879460.
Email:Felipe.ortegon@unisabana.edu.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario