viernes, 29 de mayo de 2015

Bajemos la temperatura - Por qué se debe evitar un planeta 4°C más cálido



Este MOOC presenta un análisis de los impactos derivados del eventual calentamiento del planeta de 4 grados centígrados y hace hincapié en la necesidad de que tanto los responsables políticos como las comunidades se planteen seriamente sus opciones de adaptación al cambio climático, recalcando la necesidad de tomar medidas de mitigación de forma urgente. Los participantes también tendrán la oportunidad de comprender los riesgos que implica alcanzar puntos de inflexión irreversibles, como la desintegración del manto de hielo de la Antártica occidental o la muerte y retroceso a gran escala de la selva Amazónica. El curso termina con un debate sobre las principales opciones y alternativas políticas existentes y necesarias para prevenir un calentamiento superior a 2 grados centígrados.

En el caso de Latinoamérica, las temperaturas extremadamente elevadas y los patrones cambiantes de las precipitaciones tendrán efectos adversos en la productividad agrícola, los regímenes hidrológicos y la biodiversidad. En Brasil, un calentamiento de 2 grados centígrados podría disminuir el rendimiento de los cultivos hasta un 70 por ciento en el caso de la soja y hasta un 50 por ciento en el caso del trigo para el año 2050. La acidificación de los océanos, la subida del nivel del mar, los ciclones tropicales y los cambios de temperatura afectarán enormemente a los hábitats costeros, el turismo, la salud y la seguridad alimentaria e hídrica. Además, el deshielo de los glaciares supondría un peligro para las ciudades andinas. La economía podría verse duramente perjudicada a causa del cambio climático, afectando irremediablemente a la sociedad en general y a los más desfavorecidos en particular. Para el año 2050, si se produjera un calentamiento de 4 grados centígrados en la región de América Latina, las inundaciones costeras y las tormentas podrían causar pérdidas de unos 22 000 millones de dólares, relacionadas esencialmente con daños a las infraestructuras y con pérdidas en el sector turístico.

Para conocer más acerca del Curso ingresa a 
https://www.coursera.org/course/bajemostemperatura?cid=EXT_BoletinES_W_EXT

Video sobre el curso
https://d1a2y8pfnfh44t.cloudfront.net/ba762e30d19f11e483bcaf7da52ce995/full/540p/index.mp4

No hay comentarios:

Publicar un comentario