Autódromo
de Tocancipá, 1:00 P.M.
Este domingo 31 de mayo se corre la HORA del Nacional de Automovilismo Mobil 1 Motor
Tortugas.
·
Transmisión en directo por el Canal
Claro Sports Colombia.
·
Circuito largo (2.725 metros) en sentido
anti-horario.
·
Invitados pilotos y autos de otros
campeonatos
·
Cambios importantes en el CNA 2015,
desde la quinta válida.
Este
domingo 31 de mayo se celebrará la cuarta válida del Campeonato Nacional de
Automovilismo CNA Mobil 1 Motor Tortugas, con una carrera de una hora de
duración, que irá por el circuito largo girando en sentido anti-horario.
Los cambios que dio a
conocer en el transcurso de la semana el Club Los Tortugas, con los cuales se
busca promover la participación de más pilotos y autos, serán sin duda un gran
aliciente para la grilla que armará su dispositivo de carrera sobre las dos de
la tarde, hora estimada para largar la competencia de sesenta minutos, así
estos entren a operar desde la quinta válida del año.
Esta vez es una sola ida a
pista y aunque parezca corta, es la primera de mayor duración de cuantas se han
realizado hasta el momento en el Autódromo de Tocancipá. Tendrá como norma una
detención en pits de 30 segundos obligatoria para todos, que se debe aprovechar
para reabastecer de combustible el auto, cambiar de piloto o simplemente por
cumplir con el reglamento.
La carrera será transmitida
en directo, vía satélite, por el Canal Claro Sports, el canal deportivo de
Claro Colombia, que se sintoniza en los canales 502 de televisión digital y 1502 en HD.
Dentro de las novedades está
la posible presencia de pilotos de otros campeonatos como la Copa MAC de Cali y
el TC 2.000 Colombiano, los cuales tendrían categoría aparte de las conocidas
hasta el momento.
Esto significa que en la
grilla de partida podrán estar formando unos 35 autos en tres o cuatro
categorías, dependiendo la respuesta que haya tenido la convocatoria,
particularmente en las series de la Fuerza Libre, donde crece el interés por
llevar más autos a la competencia.
El auto Stok Team,
uno de los grupos protagonistas del campeonato, y actual líder de la serie de
Súper Turismos 2 litros definió las nóminas que utilizará en sus tres autos
para esta cuarta válida: en el Renault Fluence irá Diego Alarcón, en el Renault
Twingo II Santiago Mejía y en el Renault Logan Turbo dos pilotos que hacen su
debut en el equipo, Nelson Gutiérrez y Pavel Russi, junto a Jimmy Ramírez.
La serie más rápida de la grilla, donde caminan los prototipos con motor
de moto, es liderada por el antioqueño Juan Manuel González, a bordo de un Niko
Salamandra, con tres y cinco puntos de ventaja sobre los Radical SR3 No.79 de
Santiago Lozano (51 puntos) y Juan Diego Alzate No. 62 (49 puntos).
Santiago Mejía, Diego Mejía
y Diego Alarcón en el Renault Fluence No.10, son líderes en Súper Turismo 2
litros, escoltados por el Renault Logan No.15 de Jimmy Ramírez y Santiago
Vásquez, con 42 unidades, y el Chevrolet Turbo No.31 de Juan Carlos Oviedo y
José Camilo Forero, con 42 puntos.
La serie de Súper Turismo 1.6 es comandada por
el Chevrolet Swift No. 42 de Camilo Bejarano, Rubén Vera y Esteban Abello, con
45 puntos, seguido por otro auto de la misma raza, el No.44 de Andrés de la
Rosa y Hugo Francisco Fajardo a un punto y el Swift GTI No. 55 de Juan Pablo
Pedraza, Daniel Lamoroux y Manuel Acosta.
La categoría La Monomarca
que alista toda su parafernalia para debutar muy pronto en Tocancipá, hará
pruebas de exhibición en los intermedios de la programación dominical.
Los
cambios hacia el futuro
Entre los cambios propuestos
por la organización figura la decisión de que los autos de Fuerza Libre hasta
2.000 c.c. con motor de automóvil usen una llanta radial de calle Michelin, en
las medidas 195/50R15 Michelin Pilot Sport o 185/70R13, que baja el costo del
insumo de llantas y evita tener ruedas adicionales para lluvia. Esto en razón
de la esta categoría no ha arrancado aún campeonato. El peso mínimo será de 540
kilos, con la variante de que los autos que usen llantas de rin 15 en lugar de
las 13, deben llevar 30 kilos adicionales para equilibrar el rendimiento de los
cauchos.
Sin embargo, los vehículos
de este tipo que quieran seguir utilizando las slicks, pasarán a la categoría
superior, que a partir del domingo próximo se constituye, llamada Fuerza Libre
1 Clase B, para motores de moto. Si esta no se completa, ascienden a la Fuerza
Libre 1 Clase A.
También se determinó
promover la Fuerza Libre Clase A, si castigar la evolución de los autos.
Tendrán, entonces dos opciones para homologarse:
La Clase A que es la
conocida actualmente pero sobre la cual cursa ante la Federación una
interpretación sobre el peso mínimo exigido. Y la Clase B, que fijó en 600
kilos el peso mínimo con la salvedad de algunos modelos más antiguos del año
2012 que tendrán una tabla diferencial y unos pesos específicos para algunos
carros.
HORARIO PARA EL
DOMINGO 31 DE MAYO
08:00 Puerta abierta
09:00
- 09:30 Reunión de autoridades
09:30
- 09:45 Revisión de Pista
10:00
- 10:30 Prácticas Libres Súper
Turismos Grupo 1
10:35
- 11:05 Prácticas Libres Fuerza Libre
Grupo 2
09:30
- 12:20 Revisión Técnica ORDINARIA
11:10
- 12:10 Espacio La Monomarca
11:30
- 12:00 Reunión de pilotos OBLIGATORIA
12:20
- 13:30 Revisión Técnica
Extra-ordinaria
12:20
- 12:50 Clasificación Súper Turismos
Grupo 1
13:00
- 13:30 Clasificación Fuerza Libre
Grupo 2
13:30
- 13:50 Espacio La Monomarca
13:50
- 14:00 Pre-grilla IV válida LA HORA
14:00
- 14:10 Actos protocolarios
14:15
- 15:15 IV válida LA HORA
15:30
Premiación simbólica
16:00 - 17:30 Espacio La Monomarca
Oficina de Prensa Autódromos S.A