sábado, 28 de marzo de 2015

REGRESA " LA HORA DEL PLANETA" Y SU EMBAJADORA CLAUDIA BAHAMÓN TE INVITA A PARTICIPAR

Por noveno año consecutivo La Hora del Planeta moverá al mundo: millones de personas se unirán para demostrar su compromiso con el medio ambiente en más de 150 países. Hoy es el lanzamiento oficial de la campaña en Colombia, la cual contará con múltiples actividades que le permitirán a los colombianos vincularse movilizándose digitalmente, donando a la conservación y/o participando en una maratón física el 28 de marzo.

La Hora del Planeta es el evento que más personas ha movilizado en el mundo por una misma causa. Empezó como acto simbólico en Sídney en 2007 y desde entonces ha crecido involucrando a individuos, empresas y organizaciones en más de 162 países. Alrededor de 7.000 ciudades han aceptado el reto de apagar sus iconos y monumentos más representativos durante 60 minutos como un acto simbólico para llamar la atención sobre los efectos del cambio climático. 

Este año La Hora del Planeta en Colombia irá más lejos. Bajo el concepto "Usa tu energía para dársela al Planeta" y durante todo el mes, WWF impulsará prácticas sostenibles para que los colombianos adopten hábitos más responsables con el medio ambiente. ""Hacer deporte es la mejor forma de entender cuántas calorías debemos quemar y por ende cansarnos, para poder encender un bombillo de luz. Entender que el planeta se agota por tanto consumo es nuestra misión. Claudia Bahamón reconocida presentadora, modelo colombiana y embajadora de esta iniciativa afirma que: "Hacer deporte es la mejor forma de entender cuántas calorías debemos quemar y por ende cansarnos, para poder encender un bombillo de luz. Entender que el planeta se agota por tanto consumo, es nuestra misión. Es necesario que aprendamos a usar mejor nuestra energía y ser más conscientes a la hora de consumir la energía del planeta. Vamos a hacer deporte! Vamos a usar nuestra energía para dársela al planeta!"



Todos aquellos que quieran sumar su voz a esta iniciativa, podrán hacerlo a través de tres actividades:

Maratón deportiva 110KW: el 28 de marzo de 8:30 a 9:30p.m., 1.110 personas vivirán una experiencia donde pasarán por climas extremos mientras hacen ejercicio. Cada participante tendrá un contador de calorías para saber cuánta energía acumuló para dársela al planeta. WWF quiere llamar la atención de los participantes sobre el esfuerzo que demanda producir energía, comparándolo con la capacidad del planeta para generarla.

La maratón deportiva se realizará en Bogotá y será transmitida en vivo. Las boletas tienen un costo de $60.000 y se pueden adquirir a través de "Tu boleta" en 5936300 y #593, www.tuboleta.com"

Maratón digital: la meta para los participantes es alcanzar 110k en una carrera de obstáculos virtuales, principalmente a través de las redes sociales. Cualquier persona se puede vincular y lo único que deben hacer es superar una serie de pruebas digitales que ayudarán a difundir los mensajes, movilizar a parientes, amigos y seguidores por esta causa, y apoyar proyectos de conservación.

Donaciones: la Hora del Planeta busca lograr acciones climáticas concretas y apoyar proyectos de conservación. En Colombia, la meta es intercambiar 25,000 anzuelos tipo J por anzuelos circulares que ayudarán a más de 100 familias de comunidades pesqueras del Pacífico colombiano. Esta actividad además de mejorar las prácticas pesqueras, ayuda a la preservación de tortugas marinas.

Medellín: Otras ciudades se han sumado a la celebración de La Hora del Planeta en el país. Por su parte Medellín también contará con un circuito de ejercicios que llevarán a cabo el 28 de Marzo de 8:30 a 9:30p.m. en el Centro Comercial Unicentro. Las entidades organizadoras en la ciudad son Agenda del Mar y Greenfit.

Las actividades a realizarse en el marco de La Hora del Planeta 2015 en Colombia, se hacen posibles gracias al aporte y el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Isagen, Axa Colpatria, Pony Malta, Discovery Channel, Publik, Centro Comercial Gran Estación, La Policía Ambiental, Agenda del Mar, Greenfit, Centro Comercial Unicentro Medellín, El Espectador, El Tiempo, Semana Sostenible, Caracol Radio, Radio Nacional y Claudia Bahamón como embajadora de la campaña.

Notas al editor:

La Hora del Planeta en el mundo:
Entre los proyectos de La Hora del Planeta a nivel global está impulsar una legislación climática en Nepal, Uganda, Rusia y Ecuador, ofrecer el acceso a fuentes de energía renovable en India, Filipinas, Taiwan y Tanzania, involucrar ala ciudadanía en Corea del Sur para buscar soluciones a la contaminación y afrontar el tema de la agricultura y la alimentación sostenible en Australia, Reino Unido, Francia, Suecia y Finlandia, entre otros.

La Hora del Planeta en 2014:

 
-Participación de 162 países y 7.000 ciudades, pueblos y municipios.
- Más de 70 millones de interacciones digitales globales.
-La Hora del Planeta fue el detonante de más de 60 logros de conservación, incluyendo la prohibición de las bolsas de plástico en las Islas Galápagos.

Acerca de WWF:
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y más respetadas del mundo, con más de 5 millones de simpatizantes y una red global activa en más de 100 países. La misión de WWF es detener la degradación del medioambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.


Voceros de La Hora del Planeta:

Alexandra Gómez, Directora de Comunicaciones y Marketing, WWF Colombia.
Javier Sabogal, Especialista en Economía Verde, WWF Colombia.

Claudia Bahamón, Embajadora de La Hora del Planeta.

viernes, 27 de marzo de 2015

Ejército Nacional lanza la Campaña de Seguridad vial para Semana Santa - Invitación a Medios de Comunicación

Nos llega este Comunicado...

El Grupo de Caballería Mecanizado No. 10 Tequendama y la Décima Tercera Brigada  del Ejército Nacional, quiere invitarlos al lanzamiento de la campaña de Seguridad vial para el inicio de la Semana Santa este sábado 28 de marzo a las 6:15 am (hora de la inauguración), el lugar de la inauguración será antes del puente que divide Zipaquirá-Ubaté (vía Bogotá-Zipaquirá)



Para este lanzamiento más de 200 hombres de la décima tercera brigada estarán en el punto de concentración y lanzamiento de la campaña el cual será precedido por el comandante de la Brigada 13 el señor Brigadier General Raúl Antonio Rodríguez Arévalo.




Para los medios de comunicación nacionales, regionales y locales estamos extendiendo esta invitación para el cubrimiento de tan importante evento.

Además de esto, los invitamos a la jornada de apoyo al desarrollo este mismo día en el Centro Educativo San Miguel a partir de las 8 am en el municipio de Zipaquirá la cual es organizada por el Grupo Mecanizado Tequendama, la Gobernación de Cundinamarca y la alcaldía municipal con el fin de brindar un beneficio a la comunidad, para esta jornada el señor Teniente Coronel Eduardo Arias Comandante de la Unidad los estará esperando.


Dios los bendiga, 

  

Laura Camila Villate
Asesora de Prensa
Grupo de Caballería Mecanizado No. 10 Tequendama

PROGRAMACIÓN CONGRESO ALCALDES VIERNES 27 MARZO CARTAGENA

VIERNES  27    DE    MARZO    DE    2015    

08:30       09:00    
CAPÍTULO  TÉCNICO    DE    AUTORIDADES    DE    TRÁNSITO   Y    MOVILIDAD    DE    LA    FEDERACIÓN    COLOMBIANA    DE   MUNICIPIOS    

09:00       09:30    
APERTURA    JORNADA    DE    DIÁLOGO    INTERGUBERNAMENTAL    
Néstor  Humberto    Martínez    
Ministro  de    la    Presidencia    de    la   República    



09:30       10:00    
CIUDADES  Y    MUNICIPIOS    INTELIGENTES        SEGUROS    
Luis  Adolfo    Guillot                                                          Arquitecto    de    Soluciones   para    Gobierno    HUAWEI    

Juan  Nemocón    

Alcalde  de    Soacha        Cundinamarca    

10:00     10:15    
BENEFICIOS  ECONÓMICOS    PERIÓDICOS    Y    PROTECCIÓN    PARA    LA   VEJEZ    Mauricio    Olivera                                                                    Presidente   Administradora    Colombiana    de                                            Pensiones,    COLPENSIONES    

10:15     10:30    
OBLIGACIONES  DE    LAS    AUTORIDADES   LOCALES    DURANTE    EL    PROCESO    ELECTORAL    
Felipe  García    Echeverri        
Magistrado  Consejo    Nacional    Electoral    


10:30       10:45    
OFERTA  DEL    FONDO    NACIONAL    DEL   AHORRO    PARA    LOS    MUNICIPIOS    COLOMBIANOS    
Augusto  Posada    Sánchez                                    
Presidente  Fondo    Nacional    del    Ahorro        FNA    


10:45–  11:00    
PROYECTOS  DE    VIVIENDA    URBANA    
Guillermo  Herrera    Casto           
Viceministro  de    Vivienda    Ministerio    de   Vivienda    


11:00     11:15    
COORDINACIÓN  DE    ACCIONES    DE   ATENCIÓN    VULNERABLE    Y    EN   CONDICIONES    DE    POBREZA    
Cristina

ACTO DE CLAUSURA     
12:30  -­‐    14:00   
Dr. Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia      
Elkin David Bueno Altahona, Alcalde  Barrancabermeja – Santander. Presidente Federación    Colombiana de Municipios.             
Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo – Federación Colombiana de Municipios