viernes, 28 de noviembre de 2014

II FESTIVAL DEL MACRAME 2014 “TRADICIÓN Y MODA DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA” MINA DE SAL DE NEMOCÓN INAUGURACIÓN ALUMBRADO NAVIDEÑO NEMOCÓN “PESEBRE MÁGICO DE COLOMBIA”

En la cámara de los Espejos Naturales de Salmuera de la Mina de Sal de Nemocón se llevará a cabo el II FESTIVAL DEL MACRAME 2014 “TRADICIÓN Y MODA DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA”  el día domingo  7 de Diciembre de 2014.



Este importante evento ferial reunirá toda la tradición cultural de los tejidos a mano, principalmente en galón de seda, el diseño y las nuevas tendencias de la moda textil en un escenario único, mágico y natural a 80 metros de profundidad.

El arte del Macramé es una técnica milenaria que nace con la civilización humana; los artesanos de Nemocón con varias décadas de tradición serán los protagonistas de este espectacular evento.

La apertura del evento ferial con el desfile de la colección tradicional  inicia a partir de las 3 p.m. en la Mina de Sal de Nemocón y la colección contemporánea en el parque principal después de la inauguración del alumbrado navideño y finaliza el festival con espectacular show musical.

Arte,  tradición,  moda y belleza natural en la MARAVILLOSA MINA DE SAL DE NEMOCON, el plan perfecto para compartir en familia en esta temporada de vacaciones.

Los  turistas y visitantes además de disfrutar de este gran  FESTIVAL DEL MACRAME 2014 conocerán todos los encantos de la Mina de Sal de Nemocón como: los Espejos Naturales de Salmuera, la Cámara de la CAPSULA FENIX 2 de la película THE 33, el salón de bailes y eventos donde se presenta el “Primer Salón de Arte  los Espejos del Alma” con 35 Escultores y  Pintores  de diferentes lugares de nuestro país, la  cascada de sal con más de 80 años de antigüedad, el manantial o pozo de los deseos,  la cámara de la Capilla de la Virgen del Carmen, la cámara del pálpito o de los enamorados con el cristal de sal  (Halita) más grande del mundo.
La ciudad o cámara de las estalactitas y estalagmitas, el pozo San Juan, que por su densidad, cristalinidad y salinidad es conocido como la réplica del mar muerto, el tanque Santa Bárbara o espejo natural de salmuera subterráneo más grande del mundo entre otros.

La mejor caminata subterránea que se puedan imaginar...con propiedades medicinales y terapéuticas.
¡Un verdadero banquete para los sentidos y el espíritu...!

LA MINA DE SAL DE NEMOCÓN ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO TODOS LOS DÍAS DE 9:00 AM A 5:00 PM; DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE TENDRÁ HORARIO EXTENDIDO HASTA LAS 10 PM CON MOTIVO DE LA TEMPORADA NAVIDEÑA.

Invitan: IDECUT “Cundinamarca Calidad de Vida”, Municipio de Nemocón “De todos y para todos construyendo lo nuestro”,  Artesanos de Nemocón y Mina de sal de Nemocón.

El domingo 7 de diciembre a partir de las 7 pm gran inauguración del alumbrado navideño “Nemocón pesebre mágico de Colombia", espectacular iluminación con figuras artesanales de pesebre tradicional en led, acompañado de estrellas, jardín luminoso de colores, flores, pinos, margaritas y lluvia de estrellas en el centro histórico, parques y principales calles y carreras de esta hermosa población Cundinamarquesa.

Nemocón es una hermosa población ubicada a tan solo 65 kms al norte de Bogotá en la provincia de sabana centro, departamento de Cundinamarca.
Ruta 1. Bogotá, Autopista norte, La Caro, Puente del Común. Cajicá, Zipaquira, cruce La Paz vía Ubaté (por las dos estaciones de servicio de combustible 14 km. DIRECTO A NEMOCÓN).
Ruta 2. Bogotá, autopista Norte vía Briceño, Parque Jaime Duque giro a la izquierda vía Zipaquirá Ubaté, cruce La Paz a la derecha por las dos estaciones de combustible DIRECTO A NEMOCÓN.

La gastronomía,  almojábanas, postres, las artesanías y sus atractivos turísticos como el Museo de la Sal, el Centro Histórico, el Templo Parroquial, el parque principal,  entre otros, son lugares que se suman al viaje hacia las profundidades de la tierra.

El municipio de Nemocón, Cundinamarca cuenta con excelentes restaurantes los cuales ofrecen gastronomía típica local, regional, nacional y platos a la carta. 

Nemocón, Cundinamarca, tierra de sal y cultura, bello por dentro y por fuera....¡municipio mágico de Colombia!


miércoles, 12 de febrero de 2014

Corferias comienza el 2014 cargada de eventos


  • Los mejores eventos del sector económico e industrial comienzan en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.

El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, da inicio a este nuevo año con la realización de uno de los eventos más representativos de la industria editorial de Colombia y Latinoamérica, como es la edición 27ª de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FilBo 2014, que este año tendrá como invitado de honor a Perú y contará con la participación del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Posteriormente, volverá a la Corporación, Alimentec, la Feria Internacional de la Alimentación y Hotelería, el encuentro más representativo de la industria alimenticia colombiana y latinoamericana en materia de alimentos procesados, hortifruticultura, bebidas, maquinaria, equipamiento, suministros, empaques, tecnología y servicios.

Paralelo a Alimentec, se desarrollará la cuarta edición de FIMA, la Feria Internacional del Medio Ambiente, la cual tiene como objetivo consolidarse como una plataforma para la divulgación, promoción y comercialización de bienes y servicios ambientales en Colombia.



En julio, Corferias abrirá sus puertas a una nueva feria como es Colombia Saludable, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), que tendrá una duración de cuatro días y que le permitirá al visitante encontrar una amplia oferta de actividades, servicios y productos para la prevención de enfermedades, métodos de control, tratamiento en casa, y  divulgación de estilos de vida saludables para lograr un mayor bienestar.

Para los que quieren recorrer Colombia en un solo día y disfrutar de la más importante muestra ganadera y de equinos, en julio también se realizará la décimo tercera edición de la Feria de las Colonias, que estará acompañada de la Exposición Ganadera, que en su primera versión incluirá la 67ª Feria Nacional Cebú y el 20º Congreso Mundial Simmental-Simbrah.

En el mes de agosto llegará la IV edición de Meditech y la III de Odontotech, evento que reunirá la más completa muestra comercial de equipos, productos e insumos, así como nuevos lanzamientos para la industria, convirtiéndose en uno de los escenarios especializados más importante para el sector salud de Latinoamérica.

Este mismo mes, se desarrollará la décimo tercera edición de Belleza y Salud, evento que contará con más de 306 expositores y cerca de 52.000 visitantes perfilados esperados.

Y no podría faltar la feria más querida por los colombianos como es la Feria del Hogar, la gran vitrina comercial y familiar que se realiza anualmente en Corferias desde hace más 30 años y que brinda la posibilidad a fabricantes y distribuidores de lanzar productos y servicios a los mejores precios del mercado.

Para finales de septiembre se realizará la Feria Internacional de Bogotá, FIB, el evento ícono de Corferias y el cual celebrará su trigésima edición. La FIB ha sido motivo de orgullo y satisfacción para la Corporación, ya que ha contribuido a la industrialización, modernización y automatización del país y se ha convertido en la feria industrial más importante de América Latina.

En octubre, los constructores, promotores e inmobiliarias, entre otros, se reunirán para ofertar los más importantes proyectos que actualmente se desarrollan en el país y en el exterior bajo el techo de la novena edición del Gran Salón Inmobiliario.

También en este mes se llevará a cabo Expoestatal, una feria para que las empresas oferten exitosamente sus productos y servicios al Estado, y para que las entidades públicas identifiquen futuros proveedores dentro del marco de la ley, con las mejores condiciones de transparencia, oportunidad, calidad y precio.

Así mismo, volverá Sofa, el Salón del Ocio y la Fantasía, la feria que congrega a todas las  comunidades involucradas con los videojuegosciencia ficciónjuegos de rol y estrategiacómicliteratura fantásticamanga y cosplay. Sin duda, este evento cada vez toma más fuerza en el país, no sólo por el número de personas que visitan la feria, sino por la calidad de actividades que reúnen en un solo espacio a  niños, jóvenes y adultos.

Para finales de octubre estará en Corferias, Expodefensa, una feria de carácter especializado y un escenario de referencia para los países de la región Andina, Centroamérica y el Caribe en términos de desarrollo tecnológico e innovación para la defensa y la seguridad. 

El sector petrolero también cuenta este año con un espacio en Corferias, por lo cual llega en noviembre Expo Oil and Gas, un evento dirigido a las compañías de bienes y servicios petroleros, empresas operadoras, proveedores de bienes de capital y de servicios en general para la cadena del sector de hidrocarburos.

No podía faltar el Salón Internacional del Automóvil, el evento que reúne todas las marcas de automóviles, vehículos comerciales y motocicletas existentes en el mercado colombiano.

Y para cerrar el año, se realizará Expoartesanías, la feria que mostrará la artesanía colombiana exhibiendo lo mejor del diseño, el valor de lo estético y la innovación de los artesanos colombianos.

Abierta convocatoria para reforma a la legislación deportiva

Casi veinte (20) años después de la expedición de la Ley 181 de 1995, el País ha cambiado en su estructura, su desarrollo social y sus necesidades, razón por la cual es prioritaria una revisión a la normatividad en materia de deporte, recreación y actividad física.

Atendiendo a lo anterior, por iniciativa del señor Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos Calderón, se dará inicio al proceso de creación de una nueva Ley del Deporte, la Recreación y  la Actividad Física, la que se presentará al Congreso de la República, para que surta el trámite correspondiente.

Así las cosas, Coldeportes, como líder de este proceso, convoca a la comunidad en general para que aporte sus ideas con el fin de fortalecer dicho objetivo, brindando las herramientas indispensables para la recepción de propuestas, que permitirán tener una legislación acorde con la realidad actual, para lo cual la Entidad a través de su página Web: www.coldeportes.gov.co  ha implementado un Foro Virtual, el cual está dirigido a la dirigencia deportiva, deportistas y en general a todos los actores interesados en la expedición de la nueva ley, vinculando a su vez redes sociales, correos físicos y electrónicos, entre otros, para  recibir propuestas, inquietudes y aportes.

http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/?idcategoria=62534


Esperamos contar con su invaluable colaboración. 
(Prensa Coldeportes)